El jueves 30 de enero de 2020, 23 estudiantes recibieron su "Certificado de Derecho y Regulación de las Finanzas Inclusivas" de la Universidad de Luxemburgo en la ceremonia de clausura celebrada en el Banco Europeo de Inversiones. ¡Felicidades a todos!
Esta fue la 4ª edición de los cursos para profesionales de las finanzas inclusivas de todo el mundo. El Certificado se lleva a cabo todos los años en Luxemburgo durante las dos últimas semanas de enero.
Del 20 al 30 de enero de 2020, en la Facultad de Derecho, Economía y Finanzas de la Universidad de Luxemburgo
Lanzado en enero de 2017, el Certificado en Derecho y Regulación de Finanzas Inclusivas es un proyecto conjunto de la Cátedra ADA de Derecho Financiero (financiación inclusiva) de la Facultad de Derecho, Economía y Finanzas de la Universidad de Luxemburgo, con ADA y el Instituto del Banco Europeo de Inversiones.
Para su cuarta edición en 2020, el programa está dirigido a reguladores, intermediarios y otras instituciones financieras inclusivas.
El programa tiene por objeto sensibilizar a la opinión pública sobre el tema de la legislación y la reglamentación en el sector financiero inclusivo, facilitando el intercambio con los reguladores e intermediarios financieros y facilitando una mayor cooperación académica y no académica. Dividido en 4 módulos, el curso consta de 72 unidades didácticas a lo largo de 10 días.
Este año, daremos la bienvenida a una clase de 23 participantes de 17 países diferentes: Armenia, Bélgica, Benin, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Etiopía, Ghana, India, Jordania, Lesotho, Luxemburgo, Marruecos, Nigeria, Pakistán, Rwanda y Uganda.
En enero de 2019,18 participantes de 13 países de África, Asia, América Central y América del Sur se certificaron en la tercera edición del Certificado.
Noviembre de 2019
La Cátedra ADA de Derecho Financiero de la Facultad de Derecho, Economía y Finanzas de la Universidad de Luxemburgo organizó una conferencia sobre investigación financiera inclusiva y sostenible en Luxemburgo en vísperas de la Semana Europea de las Microfinanzas, en el Jueves, 14 de noviembre de 2019 de 8.30 a las 16.00 en la Universidad de Luxemburgo.
Los socios de investigación de la Universidad de Luxemburgo y los representantes del sector presentaron las últimas iniciativas de investigación y políticas en el campo de las finanzas inclusivas.
Sr. Eddy Balemba (Universidad Católica de Bukavu, RDC), ganador del mejor trabajo de investigación en la conferencia Research Meets Africa que tuvo lugar durante la SAM 2019, nos honró con su presencia, entre otros investigadores.
Las fotos de la conferencia:
La Cátedra ADA de Derecho Financiero de la Facultad de Derecho, Economía y Finanzas de la Universidad de Luxemburgo organiza una conferencia sobre investigación financiera inclusiva y sostenible en Luxemburgo en vísperas de la Semana Europea de las Microfinanzas:
Los socios de investigación de la Universidad de Luxemburgo y los representantes del sector presentarán las últimas iniciativas de investigación y políticas en el campo de las finanzas inclusivas.
Sr. Eddy Balemba (Universidad Católica de Bukavu, RDC), ganador del mejor trabajo de investigación en la conferencia Research Meets Africa que tuvo lugar durante la SAM 2019, nos honrará con su presencia. Pero también:
- Tristan Caballero-Montes, estudiante de doctorado en la Warocqué School of Business and Economics, Universidad de Mons (UMONS), e investigador del Centre for European Research in Microfinance (CERMi).
- Mathilde Bauwin, doctora y directora de proyectos de investigación de ADA (Luxemburgo)
- etc.
Inscripciones
La inscripción es gratuita. Para participar, por favor escriba a . Plazas limitadas.
La tercera edición del Certificado en Derecho y Regulación de las Finanzas Inclusivas finalizó el 24 de enero, con 18 participantes de 13 países de África, Asia, América Central y América del Sur que asistieron a un curso de dos semanas. Los estudiantes participaron en numerosos cursos de dos semanas de duración, incluyendo la capacitación SIMFI impartida por Bernard Georges, Gerente Senior de Proyectos y Victor Muller, Oficial de Riesgos, ADA y la capacitación en Gestión y Regulación del Desempeño Social impartida por Laura Foschi, Directora Ejecutiva de ADA.
El Certificado forma parte de una cooperación entre la Universidad de Luxemburgo y ADA. También cuenta con el apoyo del Instituto del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y del Ministerio de Asuntos Exteriores de Luxemburgo. Los diplomas se distribuyeron en la ceremonia de clausura en la sede del BEI.
Del 14 al 24 de enero de 2019, en la Facultad de Derecho, Economía y Finanzas de la Universidad de Luxemburgo
Lanzado en enero de 2017, el Certificado en Derecho y Regulación de Finanzas Inclusivas es un proyecto conjunto de la Cátedra ADA de Derecho Financiero (financiación inclusiva) de la Facultad de Derecho, Economía y Finanzas de la Universidad de Luxemburgo, con ADA y el Instituto del Banco Europeo de Inversiones.
Para su tercera edición en 2019, el programa está dirigido a reguladores, intermediarios y otras instituciones financieras inclusivas.
El programa tiene por objeto sensibilizar a la opinión pública sobre el tema de la legislación y la reglamentación en el sector financiero inclusivo, facilitando el intercambio con los reguladores e intermediarios financieros y facilitando una mayor cooperación académica y no académica. Dividido en 4 módulos, el curso consta de 72 unidades didácticas a lo largo de 10 días.
El programa está limitado a un máximo de 22 estudiantes cualificados y motivados de diferentes orígenes. Serán elegidos por el director del curso en colaboración con ADA.
Hasta el 50% de los asientos en el programa serán otorgados a estudiantes calificados que requieran asistencia financiera. Estos estudiantes recibirán becas, así como gastos de viaje y alojamiento para su estancia en Luxemburgo.
El programa busca el apoyo de socios privados en Luxemburgo. El envo de un participante en una base completamente pagada ayudará a financiar el programa para otros estudiantes.
Agradecemos el apoyo adicional de socios privados para financiar una o más becas de 6.000 euros cada una para estudiantes de países en desarrollo.
Más de 25 participantes de diferentes países participaron en la segunda edición del Certificado en enero de 2018.
Descargue el folleto para obtener más información sobre el proceso de solicitud.
13 de noviembre de 2018, Luxemburgo
La Cátedra ADA de Derecho Financiero de la Facultad de Derecho, Economía y Finanzas de la Universidad de Luxemburgo organizó una conferencia sobre investigación financiera inclusiva y sostenible en Luxemburgo en vísperas de la Semana Europea de las Microfinanzas:
Los socios de investigación de la Universidad de Luxemburgo y los representantes del sector presentarán las últimas iniciativas de investigación y políticas en el campo de las finanzas inclusivas.
Los ponentes vinieron de organizaciones europeas e internacionales como: ADA, Banco Europeo de Inversiones (BEI), CGAP, Alliance for Financial Inclusion (AFI), UNCDF y las Universidades de Adger, Hong Kong, Luxemburgo, Mons, Oslo y Sydney.
|
|
|
|
|
|
|
|
Se ha invitado a todos los participantes de la Semana Europea de las Microfinanzas, así como a todos los públicos interesados en la financiación inclusiva y sostenible.
Esta conferencia fue organizada por UNI, en colaboración con ADA y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Acceda al programa y a la lista de ponentes
Del 15 al 26 de enero de 2018, Luxemburgo
Tras el éxito de la edición 2017, la Universidad de Luxemburgo y ADA, en cooperación con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), lanzaron en enero de 2018 la segunda promoción del programa de educación continua "Certificado en Derecho y Regulación de Finanzas Inclusivas". El programa tiene como objetivo fortalecer el conocimiento y las habilidades de los profesionales de los países en desarrollo en derecho de finanzas inclusivas.
Los 24 estudiantes de esta segunda promoción completaron exitosamente el programa, después de dos semanas de curso sobre supervisión regulatoria, ética, vehículos de inversión y derecho bancario, impartidos por profesores universitarios, ADA, el BEI y otros especialistas en microfinanzas de Nicaragua y Zimbabwe.
La ceremonia de entrega del certificado, organizada por el BEI el jueves 25 de enero de 2018, dio la oportunidad al decano del Instituto EIB, Francisco de Paula Coelho, felicitar a los participantes, algunos de los cuales trabajan en la administración o en las agencias responsables de establecer e implementar el marco regulatorio de finanzas inclusivas. "Cuando nos reuniremos alrededor de una mesa", dice, "estoy seguro de que recordarán el tiempo que pasaron aquí en Luxemburgo y la experiencia que compartieron con el objetivo de fortalecer las finanzas inclusivas en vuestro país".
Olivier Massart, Director Ejecutivo de ADA, subrayó el hecho de que el "sistema" de Luxemburgo, y en particular el trabajo de sinergia entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, el BEI, la Universidad y ADA, ha permitido el desarrollo de un conocimiento notable en microfinanzas. "Nuestra misión, con el Certificado y otras iniciativas, es poner este conocimiento a disposición de todos los operadores del sector, para continuar avanzando en la senda de la inclusión financiera".
En su discurso de clausura, el Prof. Dirk Zetzsche, titular de la catédra ADA, enfatizó que la diversidad de los participantes ha traído un gran enriquecimiento gracias al intercambio de experiencias diferentes. De hecho, más de 20 países estuvieron representados dentro de la misma promoción: Argelia, Benín, Burkina Faso, Burundi, Camerún, Ecuador, Etiopía, Guinea, Guinea Ecuatorial, Francia, Jordania, Madagascar, Marruecos, Mozambique, Myanmar, Nepal, Níger, Nigeria, Sudáfrica, Tanzania, Túnez y Uganda.
Para promover una participación inclusiva, se otorgaron becas a los estudiantes que necesitaban ayuda.
Este Certificado es parte de las actividades llevadas a cabo en el marco de la Cátedra ADA en Derecho Financiero - Finanzas Inclusivas, fruto de la cooperación entre la Facultad de Derecho, Economía y Finanzas de la Universidad de Luxemburgo y ADA. El programa se organizó en cooperación con el BEI y el bufete Arendt & Medernach.
Del 12 al14 de junio de 2017, Portsmouth, Reino Unido
La conferencia está organizada por la Universidad de Portsmouth, en cooperación con el e-MFP y el Centro Europeo para la Investigación en Microfinanzas (CERMi) sobre el tema general de "Microfinanzas y la inclusión financiera."
Hasta hoy, 150 propuestas han sido recibidas y se espera más de 200 participantes. Unos 90 artículos han sido aceptados para ser presentados en la próxima conferencia. Los autores de estos artículos provienen de todos los continentes y se asocian principalmente con instituciones académicas, como la Universidad de Agder, la Universidad de Berkeley, la Escuela de Comercio y Administración de Frankfurt, la Universidad de Ginebra, el Instituto de estudios fiscales de Londres, la Universidad de Illinois, la Universidad de Oxford, la Universidad de Ratisbona, la Universidad de Sussex, la Universidad de Zurich y muchas otras.
El interés expresado por los investigadores confirma el papel desempeñado por la plataforma de conferencias para intercambiar ideas, desarrollar redes, dar visibilidad a los proyectos e identificar nuevas vías de investigación. Al igual que en las ediciones anteriores de la conferencia, habrá una combinación de sesiones plenarias y paralelas. Las sesiones plenarias incluirán paneles de discusión sobre los temas de estrategia, de genero, de los servicios financieros digitales, de microfinanzas islámicas, y sobre las futuras investigaciones del sector. Unos de nuestros ponentes confirmados son: James Copestake, Ariane Szafarz, Tyler Rye y Kimanthi Mutua.
La presencia del señor Mutua, fundador y director de SIDIAN BANCO Kenia, fue posible gracias al apoyo de ADA a la conferencia. Además, el profesor Dirk Zetzsche, titular de la Cátedra ADA en derecho financiero - Finanzas Inclusivas en Luxemburgo, será el moderador del grupo sobre la estrategia y la regulación.
La quinta Conferencia Europea de Investigación de Microfinanzas tendrá lugar del 12 al 14 de junio de 2017 a la Universidad de Portsmouth.
Del 16 al 26 de enero de 2017, Luxemburgo
En 2014, ADA y la Facultad de Derecho, Economía y Finanzas de la Universidad de Luxemburgo se han asociado para avanzar en el campo emergente de la ley y las reglamentaciones en materia de inclusión financiera con un enfoque en la transferencia de conocimientos de las jurisdicciones europeas a los países en desarrollo.
La primera edición del Certificado en la Ley y en la reglamentación de las Finanzas Inclusivas de la Cátedra ADA comenzó el 16 de enero de 2017.
Este programa de educación para ejecutivos de dos semanas tenía como objetivo mejorar los conocimientos y las competencias de los actores de la industria en el área específica de la ley y las reglamentaciones de las finanzas inclusivas.
El curso dio la bienvenida a 22 estudiantes (ejecutivos, reguladores, intermediarios financieros y representantes de otras instituciones de financieras inclusivas) desde el Sur y el Norte, de 16 nacionalidades: india, camerunesa, indonesia, paquistaní, tunecina, marroquí, mongola, kenyana, nigeriana, ghanesa, tanzana, colombiana, inglés, benin, española y palestina.
En cuanto a los profesores que daron curso:
Los cursos tuvieron lugar en la Universidad de Luxemburgo, en el BEI y también en ADA.
Descargue el programa de certificados abajo:
Julio de 2016
El titular de la Cátedra, el Prof. Zetzsche, LL.M. (Toronto), es profesor de derecho así como jefe de estudios del Certificado de Estudios Avanzados en Derecho y Regulación de las Finanzas Inclusivas desde marzo de 2016. Desde julio de 2012, el Prof. Zetzsche es también uno de los directores (no ejecutivos) del Centro de Derecho Mercantil y Corporativo de la Universidad Heinrich Heine de Düsseldorf, Alemania.
El Prof. Zetzsche es licenciado en derecho por la Universidad Heinrich Heine, donde obtuvo en 2004 el Doctorado en Derecho en el área del derecho corporativo y del mercado de valores tras cursar un Máster en Derecho (LL.M.) en la Universidad de Toronto, Canadá. También en la Universidad Heinrich Heine realizó sutesis de habilitación, valedora de un premio, sobre instituciones de inversión colectiva en 2012 y obtuvo la venia legendi para la docencia del derecho privado, derecho mercantil, derecho comparado, derecho y economía y derecho y ética, antes de ser invitado a ocupar la Cátedra Propter Homines de Derecho Bancario y del Mercado de Valores en la Universidad de Liechtenstein en 2012.
El Prof. Zetzsche ha publicado más de 100 libros académicos y capítulos de libros y revisado artículos en revistas especializadas, concretamente en las siguientes áreas: derecho de las finanzas alternativas, organismos de inversión colectiva, gestión de activos, family offices, derechos de los accionistas, gobernanza corporativa y bancaria, operaciones garantizadas, fintech y regulación financiera internacional.
Algunas de sus últimas publicaciones incluyen The Alternative Investment Funds Manager Directive, WoltersKluwer Law, 2ª ed., 2015; Prinzipien der kollektiven Vermögensanlage (traducción al inglés: Principles of Collective Investments), Mohr Siebeck Publ., 2015; y, próximamente, con el Prof. Matthias Lehmann como coeditor, Grenzüberschreitende Finanzdienstleistungen (traducción al inglés: Cross-border financial services), Mohr Siebeck Publ.
El Prof. Zetzsche ha trabajado como asesor y participado en grupos de trabajo de expertos creados por instituciones públicas, a saber, la Comisión Europea, el Parlamento Europeo, la Autoridad Europea de Valores y Mercados, el Ministerio de Justicia y el Ministerio de Finanzas de Alemania y el Gobierno de Liechtenstein. Asimismo, ha trabajado en el sector privado como abogado con licencia para ejercer en virtud del derecho alemán y ha sido vocal en la junta de distintas entidades reguladas.
El Prof. Zetzsche es uno de los directores fundadores y presidente del comité de nombramientos de la Society of Investment Law y participa en la junta académica del European Banking Institute (EBI), así como el grupo de trabajo de fintech de la Universidad de Luxemburgo.