Plataforma F2.0
F2.0: una plataforma en línea para hacer pedidos de insumos y administrar inventarios
ADA creó la plataforma web F2.0 (Farmer 2.0) para poner en contacto a los actores de las cadenas de valor agrícolas (CVA) con las IMF y así facilitar su comunicación, la transmisión de información y la desmaterialización de los pagos.
Permite aumentar la inclusión financiera de los grupos de pequeños agricultores, reduce los riesgos y hace que los servicios de la IMF sean más eficientes y enfocados a través de préstamos adaptados la demanda de los pequeños agricultores.
La plataforma F2.0 permite a los pequeños emprendedores abrir una cuenta bancaria en una IMF, encontrar financiamiento para sus insumos (fertilizantes y semillas) y obtenerlo directamente en efectivo. Después de la cosecha, la plataforma les permite hacer seguimiento de los pagos del crédito de insumos realizados en especie mediante el depósito de cosechas con los asociados al programa (organizaciones de agricultores, comerciantes).
F2.0 también fortalece los lazos en las CVA. Aguas arriba, permite definir catálogos de insumos, hacer pedidos, y que la IMF los financie y que la organización campesina haga seguimiento de su entrega. Aguas abajo, facilita el seguimiento de la recolección de las cosechas de los beneficiarios, el monitoreo de los inventarios y las ventas por parte de la organización campesina o el comerciante.
En 2021, se desplegaron módulos F2.0 en Senegal, Sierra Leona y Etiopía con cuatro IMF; actualmente, otras IMF y organizaciones de productores están identificadas en Senegal para el uso futuro de la plataforma.
Cifras clave 2021
A finales de 2021, 2.250 pequeños agricultores pudieron adquirir sus insumos utilizando la plataforma F2.0 (de los cuales 1.500 en Senegal) por un total de 300.000 euros en créditos.