Microfinanzas verdes
Reforzar la resiliencia de las poblaciones vulnerables al cambio climático

ADA contribuye a la adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente por parte de las poblaciones vulnerables. Junto con sus IMF asociadas, diseña créditos verdes para financiar actividades eco-responsables, en particular para mejorar la vivienda o adoptar prácticas agrícolas más sostenibles.
Dar la debida consideración a los riesgos climáticos resulta particularmente importante para garantizar la sostenibilidad de las políticas y programas de desarrollo. Adaptarse y tratar de mitigar el cambio climático, la contaminación y la producción de residuos se ha convertido en algo esencial.
Aunque todas las regiones del mundo se ven afectadas por estos problemas, los países menos desarrollados son los más afectados por las consecuencias del cambio climático, aunque emitan menos gases de efecto invernadero. Son a la vez los más expuestos a los acontecimientos extremos y los menos preparados para afrontarlos. En consecuencia, las poblaciones vulnerables de estos países son las primeras víctimas del cambio climático.
Los programas ejecutados por ADA:
- facilitan el acceso a la energía renovable o a los equipos de eficiencia energética para las poblaciones vulnerables;
- fomentan las prácticas agrícolas responsables desde el punto de vista medioambiental, en particular las prácticas de adaptación al cambio climático;
- promueven el desarrollo de viviendas eco-responsables con acceso a agua potable y saneamiento.
Aplicar buenas prácticas agrícolas en Túnez
ADA apoyó a la IMF Enda Tamweel de Túnez para desarrollar un crédito verde destinado a financiar sistemas de riego por bombeo solar para productores de palma datilera. Este crédito se complementó con asistencia técnica para garantizar el buen uso del crédito y adoptar prácticas más responsables, incluida una mejor gestión de los recursos hídricos necesarios para la producción. A finales de 2021, se habían concedido 106 créditos desde el inicio del proyecto en 2019 y 41 productores se habían beneficiado de la asistencia técnica.
Más información
Mejorar las condiciones de vida de las personas con bajos ingresos en Centroamérica
A finales de 2021, ADA y REDCAMIF lanzaron un programa destinado a mejorar la calidad de vida de las poblaciones de bajos ingresos en Centroamérica y República Dominicana, dándoles acceso a créditos verdes. Estos créditos están destinados a financiar actividades respetuosas con el medio ambiente, ya sea para mejorar la vivienda o para rentabilizar las operaciones agrícolas mediante la adopción de prácticas más responsables. En total, 17 IMF de la región recibieron apoyo de ADA y REDCAMIF para desarrollar créditos verdes, 6 de las cuales también han recibido fondos del Ministerio de Medio Ambiente, Clima y Desarrollo Sostenible de Luxemburgo (MECDD).
Descubrir a los beneficiarios de los créditos verdes
Más información sobre el proyecto ADA-REDCAMIF
Reforzar la resiliencia climática de los agricultores, pescadores y comunidades urbanas de Filipinas
ADA está llevando a cabo un proyecto trianual con el Microfinance Council of the Philippines, Inc (MCPI), la red nacional filipina de instituciones microfinancieras. El proyecto busca apoyar a tres instituciones microfinancieras en el desarrollo de herramientas de financiación para la mitigación y adaptación al cambio climático, tales como medidas de ahorro energético y tecnologías de energía solar. Las poblaciones más vulnerables tendrán acceso a financiación para adquirir soluciones como bombas de agua solares, sistemas de irrigación por goteo, secaderos de pescado, viviendas de bajo coste, iluminación solar y edificios solares pasivos.
A DESTACAR
ADA promueve el desarrollo de créditos verdes para facilitar el acceso a los servicios básicos de las poblaciones vulnerables, como el acceso al agua, la energía o la vivienda.
PERSPECTIVAS
En el marco de su nueva estrategia, ADA contemplará los efectos del cambio climático en todas sus actividades.
ÚLTIMAS NOTICIAS

18 de Agosto de 2022
ADA se reúne con beneficiarios de créditos verdes en Centroamérica
Desde 2018, ADA se encuentra inmersa en un proyecto con su socio desde hace años REDCAMIF, la red regional de microfinanzas de Centroamérica y el Caribe, que ha permitido a 17 IMF de la región desarrollar o mejorar productos y servicios financieros “verdes”. ADA ha salido al encuentro de los clientes de las IMF que se han beneficiado de dichos servicios.
21 de Julio de 2022
ADA contemplará los efectos del cambio climático en todas sus actividades
En el marco del plan estratégico 2022-2025 de ADA, el cambio climático, los temas de género y el uso de las tecnologías digitales serán contemplados en todos los proyectos y programas como objetivos generales.