ADA en la escena internacional: IF25, Impact Week y COP30

26 Noviembre 2025 Noticias

En noviembre, ADA reforzó su posición como experto líder en finanzas inclusivas participando en tres eventos importantes: IF25, Impact Week y COP30.

COP 30

Wendy Medrano-Lazo, responsable del programa Iniciativa para una Finanzas Climáticas Inclusivas (ICFI) de ADA, participó en una mesa redonda organizada por ADA en colaboración con Alliance for Financial Inclusion (AFI) y la Universidad de Luxemburgo en el marco de la COP30 sobre el tema «Financiación mixta y financiación de impacto para una transición verde inclusiva».

La sesión exploró cómo los mecanismos de financiación mixta pueden desbloquear capital privado y público para estimular inversiones resilientes al cambio climático para las poblaciones vulnerables. Wendy explicó cómo el programa ICFI canaliza el capital hacia soluciones que protegen los medios de vida y refuerzan la resiliencia al cambio climático a nivel local.

Impact Week

El director de Estrategia e Innovación de ADA, Axel de Ville, intervino en una mesa redonda sobre el tema «Más allá de la ayuda: financiación innovadora y capital catalítico para el impacto humanitario y el desarrollo» en la Impact Week Malmö. En esta sesión se exploró cómo superar las barreras para desplegar capital catalítico, por ejemplo, mediante mecanismos de financiación innovadores y asociaciones estratégicas intersectoriales. 

Axel compartió las conclusiones de la herramienta FIT (Financing Innovation Tool), desarrollada por ADA con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Luxemburgo, sobre cómo el capital catalítico puede permitir que las empresas innovadoras y con impacto social de los países en desarrollo atraigan a otros inversores.

Body

 

Inclusive Finance 25

ADA participó en varios paneles de la conferencia «Inclusive Finance 2025» organizada por e-MFP.

Marina Abboud, directora de programas de ADA, participó en la sesión «Finanzas inclusivas y acceso a la energía limpia» para debatir cómo la inclusión financiera puede acelerar el acceso equitativo a la energía limpia en todas las regiones.

Compartió la experiencia de ADA en facilitar el acceso sostenible a la energía limpia generada por minirredes solares, especialmente para los empresarios rurales.

Una sesión organizada por ADA y moderada por Lamisse Kandil exploró cómo las cooperativas digitalizadas pueden transformar la gestión de riesgos, mejorar el acceso a la financiación y apoyar la adaptación al cambio climático.

La directora de programas de ADA, Bénédicte Godefroid, moderó la sesión plenaria inaugural sobre cómo navegar por la nueva realidad de la financiación inclusiva.

Al resumir el debate, Bénédicte afirmó que «la colaboración, los instrumentos financieros innovadores y un enfoque continuo en la medición del impacto serán clave para avanzar».