Impacto de las actividades de ADA en 2022
ADA utiliza las finanzas inclusivas, su principal área de especialización, para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y atender las necesidades de las poblaciones vulnerables.
Descubra la contribución de ADA en el cumplimiento de los ODS en 2022 pasando el cursor por los diferentes íconos

Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
1.4 — Acceso a servicios básicos, incluida la microfinanciación.
252 322 beneficiarios de servicios de microfinanciación (crédito, ahorro y seguros.
819 hogares con acceso a servicios básicos (energía, agua y saneamiento.
1.5 — Fomentar la resiliencia de las personas en situaciones vulnerables.
157 481 beneficiarios de microseguros.

Poner fin al hambre, garantizar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible
2.3 — Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala (incluido el acceso a los servicios financieros).
13 812 productores agrícolas beneficiarios de soluciones de acceso a los mercados (plataformas digitales, agricultura contractual, certificación reconocida en el mercado).
2.4 — Aplicar prácticas agrícolas productivas, sostenibles y resilientes.
9 694 beneficiarios de apoyo técnico sobre buenas prácticas agrícolas.

Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
3.9 — Reducir los problemas de salud relacionados con la contaminación del aire, el agua y el suelo.
678 personas sensibilizadas sobre saneamiento y sus beneficios para la salud.
161 hogares (o niños a través de las escuelas) con acceso a agua y saneamiento.

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
4.4 — Refuerzo de las competencias necesarias para el empleo y el emprendimiento.
59 673 beneficiarios de educación financiera.
489 beneficiarios de programas de apoyo al emprendimiento.

Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
6.2 — Lograr el acceso a los servicios de saneamiento.
161 hogares (o niños a través de escuelas) con acceso al agua y al saneamiento.

Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna
7.2 — Acceso a las energías renovables.
658 hogares con acceso a energía verde.

Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos
8.10 — Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras.
210 organizaciones asociadas beneficiarias de programas de apoyo técnico para el refuerzo de sus capacidades internas y/o el desarrollo de soluciones financieras y no financieras para las poblaciones.

Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación
9.3 — Fomentar el acceso de las pequeñas empresas a los servicios financieros y su integración en las cadenas de valor y los mercados.
14 empresarios beneficiarios de mecanismos de financiación innovadores (préstamos basados en ingresos).

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
13.1 — Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima.
58 060 productores agrícolas beneficiarios de seguros indexados contra los riesgos climáticos.
3 328 beneficiarios de apoyo técnico sobre prácticas de producción sostenible.
824 beneficiarios de créditos para la agricultura sostenible.

Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad
15.2 — Promover la gestión sostenible de los bosques.
83 productores forestales o empresarios relacionados con las cadenas de valor forestales recibieron apoyo para el fomento de sus capacidades técnicas y/o empresariales.

Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
17.3 — Recursos financieros para los países en desarrollo.
12 millones de EUR de presupuesto anual desplegado por ADA en 2022.
17.5 — Facilitación de las inversiones en favor de los países menos adelantados.
14M millones de EUR en préstamos desembolsados de 17 IMF en 2022 gracias a la actividad de asesoramiento de inversión para el Fondo Luxembourg Microfinance Development, con un patrimonio total de 42 millones de EUR para 48 IMF a finales de 2022.
1 nueva empresa creada para favorecer la financiación de la innovación: FIT.
17.9 — Respaldar las capacidades y el apoyo a los planes nacionales en los países en desarrollo.
9 países en los que ADA dinamiza y refuerza el sector de las finanzas inclusivas en colaboración con los agentes institucionales.
17.17 — Fomentar y promover la constitución de alianzas.
210 organizaciones socias de ADA beneficiarias de programas de apoyo técnico.
Cifras clave de 2022
JÓVENES EMPRESARIOS
Apoyo financiero y acompañamiento profesional
a jóvenes emprendedores
Acceso y utilización de los servicios financieros
6 organizaciones ofrecen servicios financieros específicos para jóvenes emprendedores
553 jóvenes emprendedores han sido financiados a través de mecanismos adaptados de financiamiento
14 de ellos lo han sido a través de mecanismos innovadores de crédito en función de los ingresos (YES-FI1), gestionados conjuntamente por incubadoras e instituciones financieras, por un monto promedio de 23.600 euros
A finales de 2022, 26 emprendedores fueron financiados por la iniciativa YES-FI y crearon o mantuvieron 360 puestos de trabajo
663 jóvenes se beneficiaron de productos de ahorro
Contribución a los ODS




Acceso y utilización de los servicios de fortalecimiento de capacidades
8 organizaciones ofrecen programas de acompañamiento profesional a la medida
383 jóvenes se beneficiaron de programas de apoyo al emprendimiento a través de incubadoras y/o de servicios contables ofrecidos por jóvenes contadores a través de una plataforma digital


ADA OFRECE MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO ADAPTADOS A DIFERENTES CATEGORÍAS DE JÓVENES EMPRENDEDORES PARA SUBSANAR LAS CARENCIAS DE FINANCIAMIENTO, ASÍ COMO FORTALECIMIENTO DE SUS COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA AUMENTAR EL IMPACTO SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICO DE SUS EMPRESAS.
CADENAS DE VALOR AGRÍCOLAS Y FORESTALES
Productos financieros adaptados para pequeños agricultores y silvicultores
Acceso y utilización de los servicios financieros
24 294 beneficiarios de créditos dedicados a la producción agrícola, pero también a la compra de insumos, a la mecanización, a la transformación, al almacenamiento o a la comercialización
58 021 productores beneficiarios de un seguro paramétrico que cubre los riesgos de sequía y/o inundación

Acceso y utilización de los servicios de fortalecimiento de capacidades
69 406 agricultores y propietarios forestales que reciben asesoramiento técnico sobre buenas prácticas, educación financiera o emprendimientos
Acceso a mercados
13 812 agricultores que se beneficiaron de soluciones de acceso a mercados, como plataformas digitales para conectarse con otros actores de la cadena de valor, acceso a certificaciones (orgánicas, comercio justo, etc.) o contratos tripartitos con compradores o subcontratistas e instituciones financieras
Contribución a los ODS


ADA APOYA A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES CONECTÁNDOLOS CON OTROS ACTORES EN LAS CADENAS DE VALOR AGRÍCOLAS Y FORESTALES, OFRECIÉNDOLES EDUCACIÓN FINANCIERA, Y FACILITANDO SU ACCESO A PRODUCTOS FINANCIEROS ADAPTADOS Y SOSTENIBLES.

ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS
Aprovechando las finanzas inclusivas para mejorar el acceso a los servicios básicos
Acceso y utilización de servicios financieros
21 organizaciones desarrollan servicios financieros para el acceso a los servicios básicos
99 515 beneficiarios de seguros de vida y accidentes, lo que incluye a veces el acceso a servicios de salud
140 beneficiarios de créditos para tener acceso al agua o a la energía verde
Acceso y utilización de los servicios de fortalecimiento de capacidades
678 hogares sensibilizados sobre la importancia del acceso al agua potable y/o al saneamiento
Contribución a los ODS









Acceso a los servicios básicos
73 hogares tienen acceso al agua y al saneamiento a través de créditos
646 hogares tienen acceso a equipos que funcionan con energías renovables o que usan energía eficientemente, a través de créditos y/o a través de proveedores acompañados, cuya actividad es la venta de dichos equipos


ADA PROMUEVE EL EMPRENDIMIENTO A TRAVÉS DEL FINANCIAMIENTO DEL ACCESO A LA ENERGÍA VERDE, ASÍ COMO TAMBIÉN MEJORA LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS HOGARES AL FAVORECER EL ACCESO AL AGUA.