Impacto de las actividades de ADA en 2024
ADA utiliza las finanzas inclusivas, su principal área de especialización, para contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y atender las necesidades de las poblaciones vulnerables.
Descubra la contribución de ADA en el cumplimiento de los ODS en 2024 pasando el cursor por los diferentes íconos

Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo
Objetivo 1.4 — Acceso a servicios básicos, incluida la microfinanciación
147 446 beneficiarios de servicios de microfinanciación (crédito, ahorro y seguros
9 574 hogares con acceso a servicios básicos (energía, agua y saneamiento
Objetivo 1.5 — Fomentar la resiliencia de las personas en situaciones vulnerables
60 045 beneficiarios de microseguros

Poner fin al hambre, garantizar la seguridad alimentaria, mejorar la nutrición y promover la agricultura sostenible
Objetivo 2.3 — Duplicar la productividad agrícola y los ingresos de los productores de alimentos en pequeña escala (incluido el acceso a los servicios financieros)
156 030 productores agrícolas beneficiarios de soluciones para mejorar la gestión de sus actividades agrícolas
Objetivo 2.4 — Aplicar prácticas agrícolas productivas, sostenibles y resilientes
100 114 beneficiarios de apoyo técnico sobre buenas prácticas agrícolas

Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos
Objetivo 4.4 — Refuerzo de las competencias necesarias para el empleo y el emprendimiento
77 779 beneficiarios de educación financiera
899 beneficiarios de programas de apoyo al emprendimiento

Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas
Objetivo 5.5 — Participación de las mujeres en la vida económica
El 48% de los beneficiaries de ADA son mujeres

Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos
Objetivo 6.1 — Acceso al agua potable
Objetivo 6.2 — Lograr el acceso a los servicios de saneamiento
7 524 hogares con acceso al agua y al saneamiento

Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna
Objetivo 7.1 — Acceso a la electricidad
Objetivo 7.2 — Acceso a las energías renovables
2 050 hogares con acceso a energía verde mediante equipos que funcionan con fuentes de energía renovables o eficientes, o mediante una minirred solar

Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos
Objetivo 8.3 — Desarrollo económico, apoyo a la creación de trabajo y al emprendimiento
81 570 beneficiarios de créditos específicamente para su actividad económica
Objetivo 8.10 — Fortalecer la capacidad de las instituciones financieras
330 organizaciones asociadas beneficiarias (incluidas 128 instituciones financieras) de programas de apoyo técnico para el refuerzo de sus capacidades internas y/o el desarrollo de soluciones financieras y no financieras para las poblaciones

Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación
Objetivo 9.3 — Fomentar el acceso de las pequeñas empresas a los servicios financieros y su integración en las cadenas de valor y los mercados
27 empresarios beneficiarios de mecanismos de financiación innovadores (préstamos basados en ingresos)

Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos
Objetivo 13.1 — Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los riesgos relacionados con el clima
16 productores agrícolas beneficiarios de seguros indexados contra los riesgos climáticos
100 114 beneficiarios de apoyo técnico sobre prácticas de producción sostenible incluida la sostenibilidad y la resistencia frente al cambio climático

Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad
Objetivo 15.2 — Promover la gestión sostenible de los bosques
2 311 productores forestales o emprendedores ligados a las cadenas de valor forestal se beneficiaron de un crédito adaptado a sus actividades

Revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible
Objetivo 17.3 — Recursos financieros para los países en desarrollo
14,2 millones de EUR de presupuesto anual desplegado por ADA en 2024
Objetivo 17.5 — Facilitación de las inversiones en favor de los países menos adelantados
15 millones de EUR en préstamos desembolsados de 17 IMF en 2024 gracias a la actividad de asesoramiento de inversión para el Fondo Luxembourg Microfinance Development, con un patrimonio total de 42,4 millones de EUR para 45 IMF a finales de 2024
1,65 millones de euros desembolsados en 2024 por la FIT a 6 entidades con 2,6 millones de euros en circulación al cierre de 2024
Objetivo 17.9 — Respaldar las capacidades y el apoyo a los planes nacionales en los países en desarrollo
6 países en los que ADA dinamiza y refuerza el sector de las finanzas inclusivas en colaboración con los agentes institucionales (Túnez, Cabo Verde, Malí, Benín, Ruanda, Laos)
Objetivo 17.17 — Fomentar y promover la constitución de alianzas
364 organizaciones socias de ADA beneficiarias de programas de apoyo técnico
Cifras clave de 2024
JÓVENES EMPRESARIOS
Apoyo financiero y acompañamiento profesional a jóvenes emprendedores
827.874 euros de financiamiento concedidos a 27 empresarios en el marco del programa YES-FI
1.035 empleos creados o mantenidos gracias al programa YES-FI
475 microempresas y pequeñas empresas (PYME) se beneficiaron de servicios de desarrollo de capacidades, accesibles gracias a ADA como parte del programa de prospección
23 jóvenes obtuvieron un producto de ahorro
Contribución a los ODS






ADA OFRECE MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO ADAPTADOS A DIFERENTES CATEGORÍAS DE JÓVENES EMPRENDEDORES PARA SUBSANAR LAS CARENCIAS DE FINANCIAMIENTO, ASÍ COMO FORTALECIMIENTO DE SUS COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA AUMENTAR EL IMPACTO SOCIAL, AMBIENTAL Y ECONÓMICO DE SUS EMPRESAS.
CADENAS DE VALOR AGRÍCOLAS Y FORESTALES
Productos financieros adaptados para pequeños agricultores y silvicultores
244 organizaciones apoyadas (187 a través del programa SSNUP
156.030 beneficiarios de préstamos para la producción agrícola, la compra de insumos agrícolas, la gestión forestal o el almacenamiento de madera
19.019 beneficiarios de préstamos agrícolas
79.833 productores que recibieron educación financiera

97.803 productores capacitados en buenas prácticas agrícolas
2.311 beneficiarios capacitados en buenas prácticas forestales
16.820 productores que recibieron certificaciones de libre comercio, ecológicas o de otro tipo
Contribución a los ODS



ADA APOYA A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES CONECTÁNDOLOS CON OTROS ACTORES EN LAS CADENAS DE VALOR AGRÍCOLAS Y FORESTALES, OFRECIÉNDOLES EDUCACIÓN FINANCIERA, Y FACILITANDO SU ACCESO A PRODUCTOS FINANCIEROS ADAPTADOS Y SOSTENIBLES.

ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS
Aprovechando las finanzas inclusivas para mejorar el acceso a los servicios básicos
9.574 hogares con acceso a energía o agua
1.148 beneficiarios de los servicios financieros
276 beneficiarios de los servicios de capacitación
Contribución a los ODS











ADA PROMUEVE EL EMPRENDIMIENTO A TRAVÉS DEL FINANCIAMIENTO DEL ACCESO A LA ENERGÍA VERDE, ASÍ COMO TAMBIÉN MEJORA LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS HOGARES AL FAVORECER EL ACCESO AL AGUA.
ADA,
factor de progreso
hacia un mundo más inclusivo y sostenible
A DESTACAR
Entre 2022 y 2024, ADA apoyó a más de 930.000 personas vulnerables. Esto demuestra el impacto real y duradero de nuestro compromiso.