Qué hacemos
ADA lleva a cabo actividades en el sector de las finanzas inclusivas para empoderar a poblaciones vulnerables con el fin de mejorar sus condiciones de vida.
En 2021, ADA permitió:
- mejorar los medios de vida de los pequeños agricultores ayudándolos a ser más productivos y a acceder a servicios financieros adecuados (finanzas agrícolas);
- ayudar a los jóvenes emprendedores a iniciar y hacer crecer sus negocios, colaborando con diversos actores del sector para proporcionarles un financiamiento flexible y adaptado, y competencias profesionales (apoyo a jóvenes emprendedores);
- contribuir a la adopción de prácticas respetuosas con el medio ambiente por parte de las poblaciones vulnerables mediante el desarrollo de créditos verdes con sus IMF asociadas, en particular para acceder a equipos que funcionan con energías renovables (microfinanzas verdes);
- fortalecer el sector de las microfinanzas a nivel nacional y mundial al abogar por mayor transparencia, rendición de cuentas y mejor protección de los clientes a través de la promoción de buenas prácticas, supervisión adecuada y acceso a información confiable (fortalecimiento del sector);
- asesorar el fondo LMDF (Luxembourg Microfinance and Development Fund), realizando la prospección, selección y el análisis social y financiero de instituciones microfinancieras innovadoras con un alto impacto social (asesoramiento en inversiones);
- apoyar la transformación digital de las instituciones de microfinanzas (IMF) para que puedan ofrecer soluciones digitales a sus clientes (finanzas digitales).
Body
Desde principios de 2022,
las actividades llevadas a cabo se han basado en tres ejes estratégicos.
Spanish