El proyecto ayudó a tres cooperativas de Ghana, Togo y Costa de Marfil a renovar y obtener certificaciones de sostenibilidad, implementar un nuevo sistema de gestión digital, y realizar la cartografía poligonal de las parcelas de los agricultores.
El programa SSNUP colaborará con Clarmondial (Suiza), Goodwell Investments (Países Bajos), HEKS-EPER (Suiza), Sinergi (Burkina Faso) y Zira Capital (Malí).
El último informe anual del programa SSNUP destaca que en 2023 se aprobó un número récord de 34 proyectos para 122 organizaciones, llevando el total a 75 proyectos para 183 organizaciones a finales del año.
Cajou Espoir, un procesador de anacardos en Togo, obtuvo la certificación BRC al mejorar sus procesos y equipos, garantizando la seguridad y calidad alimentaria, y fortaleciendo las cadenas de valor locales para cumplir con los estándares del mercado internacional.
Gracias al apoyo de Symbiotics —inversionista de impacto del SSNUP— el banco comercial AB Bank Zambia (ABZ) ejecutó un proyecto para posibilitar que los clientes rurales y remotos tuvieran acceso a servicios financieros digitales.